

Descubra más de El Extraordinario
Los ausentes presentes
Están los muertos: esas personas que apenas conocimos o que ni siquiera llegamos a conocer y que se fueron de este mundo. 💀
Y están los ausentes presentes: esas personas que, aunque fallecieron, siguen con nosotros. Nos siguen dando fuerza, nos siguen enseñando cosas… Todo lo que vivimos con ellos y todo lo que nos dijeron sigue ahí, intacto, de una forma que no se ve pero sí se siente. ❤️
La palabra muerto no calza con ellos porque su presencia sigue viva. Es un cierto halo que nos acompaña, un calorcillo que nos arropa, ese empunjoncillo que nos lanza cuando tenemos miedo.
Por eso yo siempre los llamo ausentes presentes. A algunos tuvimos la suerte de conocerlos en persona: a nuestros familiares, nuestros amigos… Y a otros los conocimos por sus escritos y por lo que hicieron.
Así llevo siempre conmigo a una abuela adoptiva que me cambió la forma de entender la muerte y, a la vez, de entender la vida. La escritora y periodista Carmen de Burgos (a la que puedes conocer en este capítulo de Crímenes. El musical) decía algo así como que la vida es una oportunidad para pulirnos. Nacemos como una plastilina sin forma y de nosotros depende llegar a la tumba como unos mulos o como personas buenas, cultas, exquisitas.
Creo que uno se despide de la vida con altura cuando puede decir que ha vivido con intensidad y ha merecido la pena vivir.
Al morir, lo que dejamos (entre otras cosas) es un puñado de historias, datos y conocimiento. Por eso no está mal recordar que seremos huellas y que es mejor dejar una pisada fina que un lodazal.
De aprender a morir para aprender a vivir hablamos en el último capítulo de La Fucking Condición Humana. Hay cuatro visiones distintas. Y nos encantará conocer la tuya en nuestro canal de Telegram La Fucking Comunidad Humana.
Salud y larga vida,
Mar
👇 También puedes escucharlo en tu plataforma favorita 👇
El Extraordinario | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Youtube | Google Podcasts | Podimo | Amazon Music