Ni hao,
你好
El mundo es más redondo cuando llegas a lo que creías fuera de tu alcance.
Fue emocionante adaptar Blum al inglés. Porque siempre se dice que publicar un podcast en inglés es pasar a la esfera planetaria.
Pero si aquello fue emocionante, lo de ahora es conmovedor.
Blum se acaba de estrenar en chino.



Y una ficción sonora en chino implica audiencias millonarias y, sobre todo, entrar en un lugar que parecía extraño, inaccesible, medio chalao.
Pero no es así. Es justo lo contrario.
El pasado diciembre viajamos a China y lo que pudimos ver es que, en muchas cosas, no somos tan distintos. Incluso en la forma de ser, la mayoría de los españoles somos más parecidos a una persona de Yunnan que a una de Florida.
Estos primeros días del lanzamiento de Blum en chino están siendo apasionantes por esto:
Por esa sensación de que Blum ya está en otra dimensión. En una conversación que no entiendes y en un idioma que suena tan exótico a nuestros oídos.
Y ahora te contaremos qué pasó hasta llegar aquí. Te lo va a explicar Marcus H, que ha tenido muchas reuniones (en inglés) con los chinos que han hecho esta adaptación tan exquisita.
🗣️ «Blum demuestra una vez más que las buenas historias no entienden de fronteras. Todo empezó en España en 2022, seguimos en Reino Unido en 2023 y ahora se lanza en China. Pero empecemos por el principio.
El año es 2021 y El Extraordinario está naciendo. Estamos ansiosos por hacer una ficción sonora, pero financiarla es complicado. Las plataformas ya tienen sus proveedores y no hay muchos agentes dispuestos a invertir en algo así.
Es entonces cuando nos acordamos de Sandra Babey, de Turismo de Suiza. Una clienta visionaria que en el pasado siempre había apoyado ideas nuestras inusuales.
Fuimos a ella con una propuesta muy sencilla: ¿Por qué no ambientar una ficción sonora en las ciudades y museos de arte más importantes de Suiza?
Puede ser un thriller, puede ser una historia policíaca, puede ser un relato misterioso. Pero no vamos a necesitar vender el destino porque el destino será una parte central de la historia y aparecerá de forma natural en la trama.
Sandra no titubeó y nos aprobó el proyecto enseguida.
Teníamos todo el equipo para hacerlo posible, pero faltaba el elemento central. Una buena historia. Un buen mapa para llevarlo a cabo. Y es ahí donde nos acordamos de Manuel Bartual y Carmen Pacheco.
Ambos aceptaron y tras pasar unas semanas de inmersión en Suiza, el resto es historia. De su increíble imaginación nació Blum, que fue número 1 en España en Apple Podcast y cosechó múltiples premios (entre ellos, un Premio Ondas).
Pero la historia no acabó ahí. Le siguió una adaptación al inglés y ahora seguimos abriendo el círculo con el lanzamiento de Blum en chino.
La producción ha corrido a cargo del talentosísimo estudio 729, con el empuje de Yining Huangfu, nuestra Sandra en China.
Hemos apoyado el proceso desde España como productores ejecutivos y nos ha sorprendido el increíble ecosistema de audio que existe en China, donde las historias sonoras no paran de encontrar nuevos públicos y los actores de voz están muy cotizados.
En las próximas semanas tendremos resultados concretos de la historia pero ya promete. En los dos primeros días, el tráiler tuvo más de medio millón de escuchas y más de 300 comentarios».
Salud y jiankang,
Mar
¡Claro, Roberto! Vuestro apoyo es lo más grande. :)
¡Felicitaciones! No tengo dudas que cuanto más gente nos conozca más oyentes tendremos. Me incluyo en el proyecto porque con mi pequeña contribución como socio yo también me siento un poco partícipe en en esta aventura. ¡Vamos por más!